
Guía para cubrir conflictos y zonas de alto riesgo
Por Enrique Vera
Acceder como periodistas a un lugar donde existe una amenaza territorial o para la población que lo habita no sucede, por lo general, de un momento a otro. Existen situaciones, en que un detonante nos puedan llevar rápidamente a un escenario convulso y acercarnos a lo que ocurre. Pero la cobertura de una realidad ya asentada, de una crisis enquistada sobre un territorio, y que quizá está dividiendo a una comunidad o un pueblo, es un ejercicio muy distinto que exige una preparación. Aquí te daremos algunas pautas para eso.
Ver curso